viernes, 4 de abril de 2014




PRODUCTO 2


EXPLICACIÓN ACERCA DE LO QUE SON LAS COMPETENCIAS Y DE SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA.

LAS COMPETENCIAS GEOGRÁFICAS: son un medio para la formación de los educandos  los guía a que actúen con base a las experiencias, de manera consiente, razonada, reflexiva, autónoma y creativa; en situaciones dentro y fuera de su casa y escuela

LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA: Son las habilidades, aptitudes y destrezas que el educando utiliza para resolver problemas que se le presenten en su vida cotidiana.

El manejo de las competencias para la vida ha sido el marco de la reforma educativa actual;  donde se espera formar alumnos competentes que pongan en práctica los diferentes conocimientos, habilidades y actitudes desarrollados a lo largo de su proceso de aprendizaje. Por esto se espera que el estudio de la Geografía se convierta en algo útil y práctico  para el desarrollo próximo del alumno en otros niveles educativos, y para ello debe familiarizarse significativamente con los aprendizajes que se vayan generando en la materia, y los sepa implicar al analizar o  interpretar información que posteriormente pueda presentarse.

Particularmente, la asignatura de Geografía,  pone énfasis en cinco competencias geográficas:
 1. Para el manejo de la información geográfica
2. Para valorar la diversidad natural
3. Para valorar la diversidad cultural,
4. Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas
5. Para saber vivir en el espacio.


 Al formar parte de un currículo que integra los rasgos del perfil de egreso del alumno en la educación básica, estas competencias se encuentran obviamente vinculadas con las competencias para la vida que establece el programa de estudios, ya que ayudan a los alumnos a orientarse y actuar de acuerdo a experiencias que serán proporcionadas en el ambiente escolar según un nivel progresivo que se presentará de acuerdo al espacio donde viven, esto de manera particular a general: es decir, iniciando en la comunidad, ciudad, entidad, país, continente y mundial. Enfocándose especialmente en diferenciar las diversas maneras de desenvolverse mejor en el espacio inmediato donde viven, ya que es en este contexto determinado, donde el alumno está aprendiendo a convivir y vivir en sociedad.




RELACIÓN ENTRE AMBAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GEOGRÁFICAS
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
1.-Competencia para valorar la diversidad natural
1.-Competencia para el aprendizaje permanente
2.- Competencia para valorar la diversidad cultural
2.- Competencias para la convivencia
3.- Competencia para el manejo de la información    geográfica
3.-Competencias para el manejo de información
4.- Competencia para adquirir conciencia de las diferencias socio económicas.
4.-Competencia  para en manejo de situaciones



VIDEO PARA REAFIRMAR DEFINICION DE ESPACIO GEOGRAFICO