PRODUCTO 5
MAPA Y GRÁFICAS DE LOS DESASTRES OCURRIDOS EN EL MUNDO.
SECUENCIA DIDÁCTICA RELACIONADA CON QUE PROPICIE LA REPRESENTACIÓN DEL
ESPACIO GEOGRÁFIO.
MAPA DE LOS DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
|
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
1°
|
|||
|
PROYECTO 1
BLOQUE II
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
ACTIVIDAD
|
HABILIDAD
|
|
¿Cuáles son las
características de los componentes naturales del lugar dónde vives?
|
Describe
características de los componentes naturales del lugar donde vive: Sol, agua,
suelo, montañas, ríos, lagos, animales y plantas silvestres.
|
INICIO
*Preguntar: ¿De qué color es el Sol?, ¿De
qué color es el agua?
DESARROLLO
*Explicar: Algunos de los componentes
naturales que existen son el Sol, el agua, el suelo, las montañas, los ríos,
los lagos, los animales y las plantas.
El Sol es la estrella más cercana a la
Tierra y es nuestra principal fuente de energía, que se
manifiesta, en forma de luz y calor.
El
agua es fundamental para el desarrollo de la vida. El agua se almacena en
distintos sistemas acuáticos, como son mares y océanos, lagos, presas, ríos.
*Indicar que dibujen cómo son el Sol y el agua del lugar donde viven.
*Entregar imágenes del Sol y el agua para
que las recorten.
*Recorta las imágenes del Sol y el agua.
*Pega la imagen del Sol en tu cuaderno.
*Escribe cómo es el Sol en el lugar donde
viven.
*Pega la imagen del agua en tu
cuaderno.
*Escribe cómo es el agua en el lugar donde
vives.
*Comenta con tus compañeros cómo son el Sol
y el agua del lugar donde viven.
CIERRE
*Lee y responde en forma grupal las
preguntas de la página 45
|
REPRESENTACIÓN
|




No hay comentarios.:
Publicar un comentario