DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA
INDEPENDENCIA DE MEXICO
PROPÓSITO:
Qué los alumnos identifiquen causas y consecuencias de la vida independiente de nuestro país.
IDEAS PREVIAS DEL MAESTRO:
¿Qué conozco de la Independencia?}
*Duró 11 años
¿Quienes fueron los principales protagonistas de la Independencia de México?
*El cura Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Josefa Ortíz de Domínguez, Ignacio Aldama y Mariano Abasolo.
PREGUNTAS PROVOCADORAS:
¿Qué causas organizaron la lucha de independencia?
¿Cómo era la situación económica que provoco la lucha de independencia ?
Al inicio del movimiento de independencia ¿Qué personajes participaron?
¿A quién se le considera el Padre de la Independencia?
¿En qué lugar fue hecho prisionero Hidalgo?
¿En la casa de quién se llevaban a cabo las reuniones secretas de la conspiración ?
¿Qué papel desempeño la corregidora Josefa Ortíz de Domínguez?
¿Fecha en que se tenía planeado dar inicio al Movimiento de Independencia?
¿En qué fecha fue fusilado Don Miguel Hidalgo y Costilla?
PALABRAS CLAVE
SITUACIÓN:
*INDEPENDENCIA
*INICIO
*CAUSAS
*CONSECUENCIAS
*PERSONAJES QUE PARTICIPARON
LISTADO DE DOCUMENTACIÓN
> Biblioteca digital Bicentenario
> Enciclopedias
> Biografías
> Libros de texto
> Videos ( www, youtube.com.mx)
> Cantos
DIRECCIONES O LIGAS
www.sitesmexico.com
www.monografías.com
www.bicentenario.gob.mx
www.buenastareas.com
www.chavitos.snte.org.mx
www.youtube.com ( Una historia de libertad)
EVALUACIÓN:
* Línea del Tiempo
*Representaciones
*Rúbrica
*Lista de cotejo
*Carpeta de evidencias
CONCLUSIONES:
*En general la guerra de independencia cambio mucho la vida de las personas, por ejemplo: las mujeres española, criollas, mestizas o indígenas de las distintas regiones participaron en el movimiento de diversas formas:
-Desde el hogar
-En los campamentos
-Las reuniones secretas
-Apoyando con dinero
-Proporcionando informes a funcionarios españoles, soldados, realistas o a los insurgentes.
-Trabajaron en el campo y la ciudad pues eran el sostén económico ante la ausencia del padre de familia.
www.bicentenario.gob.mx
www.buenastareas.com
www.chavitos.snte.org.mx
www.youtube.com ( Una historia de libertad)
EVALUACIÓN:
* Línea del Tiempo
*Representaciones
*Rúbrica
*Lista de cotejo
*Carpeta de evidencias
CONCLUSIONES:
*En general la guerra de independencia cambio mucho la vida de las personas, por ejemplo: las mujeres española, criollas, mestizas o indígenas de las distintas regiones participaron en el movimiento de diversas formas:
-Desde el hogar
-En los campamentos
-Las reuniones secretas
-Apoyando con dinero
-Proporcionando informes a funcionarios españoles, soldados, realistas o a los insurgentes.
-Trabajaron en el campo y la ciudad pues eran el sostén económico ante la ausencia del padre de familia.

La independencia es uno de los pasajes historicos de nuestro país más emocionantes y llenos de misterio. Buen trabajo. Felicidades.
ResponderBorrar