sábado, 20 de abril de 2013


DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA
“LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO”

SELECCIÓN DEL TEMA PRIMERA ETAPA ANTECEDENTES Y "GRITO DE INDEPENDENCIA"
·         RECUPERACIÓN DE IDEAS PREVIAS
·         1.- ¿LAS CAUSAS QUE ORIGINARON EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA, SE DIERON SOLO EN LA NUEVA ESPAÑA?
·         2.-SI LA CONSPIRACION DE QUERETARO NO SE HUBIERA LLEVADO A CABO, ¿COMO CONSIDERAS QUE ESTARIAMOS ACTUALMENTE?
·         3.- ¿EN QUE FECHA SE TENIA PLANEADO COMENZAR CON EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA
·          4.- SI DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ NO HUBIERA PODIDO ENVIAR EL MENSAJE A LOS DEMAS CONSPIRADORES ¿QUE HUBIERA SUCEDIDO? 
·         5.- ¿CON QUE HECHO HISTORICO INICIA EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA?
·         6. -¿ LA POBLACION PARA QUE FUE CONVOCADA?
·         7 .- ¿ QUE SUCEDIÓ EL 28 DE SEPTIEMBMRE DE 1810, QUIEN PARTICIPO, QUE HIZO Y COMO LE APODABAN.
·         8 .- ¿CÓMO ERA LA SITUACIÓN EN CORDOBA, DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
·         EXPLICACION: CONTEXTO HISTORICO EN QUE SE DESARROLLATRAS CASI 300 AÑOS DE DOMINACIÓN ESPAÑOLA, MÉXICO INICIÓ LA LUCHA POR SU INDEPENDENCIA POLÍTICA EN 1810.EL VIRREINATO FUE LA BASE DEL MOSAICO CULTURAL Y RACIAL DEL ACTUAL MÉXICO. EN SU SENO SE FUSIONARON A LO LARGO DE LOS 300 AÑOS LAS CULTURAS INDÍGENAS Y EUROPEAS. ASIMISMO, SE DIO UNA GRAN CANTIDAD DE MEZCLAS RACIALES.LA OCUPACION FRANCESA DE ESPAÑA DETONÓ VARIOS MOVIMIENTOS SOBERANISTAS EN LAS POSESIONES AMERICANAS. EN 1808 TUVO LUGAR UNA CRISIS POLÍTICA EN NUEVA ESPAÑA QUE CONCLUYÓ CON LA DESTITUCIÓN DEL VIRREY ITURRIGARAYMEDIANTE UN GOLPE DE ESTADO
·         EN OTROS PUNTOS DEL VIRREINATO SE FRAGUARON CONSPIRACIONES CONTRA EL DOMINIO ESPAÑOL, PERO FUERON SUPRIMIDOS. EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1810, MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA LLAMÓ A LA INSURGENCIA AL PUEBLO DE DOLORES (GUANAJUATO) , DANDO INICIO A LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
·         LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO MARCÓ UNA ETAPA MUY IMPORTANTE YA QUE SE DEJÓ DE DEPENDER DE ESPAÑA Y SE CONVIRTIÓ EN UN PAÍS LIBRE Y SOBERANO, PERO NO FUE SENCILLO OBTENERLA YA QUE EL PROCESO DURÓ 11 AÑOS DE EXTENSA LUCHA DEL PUEBLO DE MÉXICO POR OBTENER SU LIBERTAD, ESTA LUCHA ESTÁ DIVIDIDA EN 4 ETAPAS.1.- PRIMERA ETAPA – ANTECEDENTES Y "GRITO DE INDEPENDENCIA"2.- SEGUNDA ETAPA – CAMPAÑAS DE JOSÉ MARÍA MORELOS.3.-TERCERA ETAPA – CAMPAÑAS DE GUERRERO Y JOSÉ MINA.4.- CUARTA ETAPA – ABRAZO DE ACATEMPAN – CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
·         PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA
·         ¿LAS CAUSAS QUE ORIGINARON EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA, SE DIERON SOLO EN LA NUEVA ESPAÑA?
·         PALABRAS CLAVES: 
·         NUEVA REFORMAS ESPAÑA BORBONICANAPOLEON DESIGUALDAD SOCIAL OCUPA ESPAÑA (RICOS, CRIOLLOS, IDIGENA LATIFUNDISTAS, YGACHUPINES)
·         BUSQUEDA DE INFORMACIONPROPOSITO:
·         UBICAR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN AL PROCESO DE INDEPENDENCIA. LOS ALUMNOS DEBEN BUSCAR E IDENTIFICAR EN DIVERSAS FUENTES LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE PROPICIARON EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA.


·         COMPETENCIA MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA. 
·         EL DESARROLLO DE ESTA COMPETENCIA PERMITE MOVILIZAR EN EL ALUMNO CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA SELECCIONAR, ANALIZAR Y EVALUAR CRÍTICAMENTE FUENTES DE INFORMACIÓN.APRENDIZAJES ESPERADOS:UBICA LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A LA INDEPENDENCIA .IDENTIFICA EL INICIO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. IDENTIFICA QUE LAS GUERRAS EUROPEAS, LOS CONFLICTOS EN ESPAÑA, EL PENSAMIENTO ILUSTRADO Y EL NACIONALISMO CRIOLLO CONTRIBUYERON A LAS IDEAS INDEPENDENTISTAS
·         DESARROLLO DE SECUENCIABUSCAR INFORMACION EN DIFERENES FUENTES. 
·         (ANALIZA , SELECCIONA Y EVALUA CRITICAMNTE LA INFORMACION)ANALISIS DE VIDEO http://youtu.be/gPW2psZnmGUELABOREN UN ESQUEMA DONDE SE SEÑALEN LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA. UBICAR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN AL PROCESO DE INDEPENDENCIACOMPAREN LA SIMULTANEIDAD DE ACONTECIMIENTOS QUE SE DIERON ENTRE ESPAÑA Y LA NUEVA ESPAÑA.ELABOREN UN PERIÓDICO MURAL INDICANDO CUALES FUERON LAS CAUSAS ECONOMICAS, POLITICAS Y CULTURALES QUE DIERON ORIGEN AL MOVIMIENTO DE INDEPENDECIA.
·          DESARROLLO DE LA SECUENCIA CONSIGNA ACTIVIDADES 
·         PRODUCTO 1
  1.  Compartir experiencias y conocimientos previos. ¿Qué tanto sabes de la independencia de México? 
  2. Dibuja en tu cuaderno una tabla con dos columnas, en una escribe lo que sables y en la otra lo que te gustaría conocer. 
  3. Toma como guía las siguientes preguntas. ¿Cuál era el problema que provoca el movimiento de independencia? ¿Qué personajes participaron en este movimiento? ¿Por qué crees que se les llamaba conspiradores?
  4.  Cuadro conocimientos y expectativas ( hipótesis e inferencias). 
  5. Ampliación de conocimientos previos.

·          DESARROLLO DE LA SECUENCIA CONSIGNA ACTIVIDADES  
·         PRODUCTO 2
  1. Utilizar información de fuentes físicas y digitales. 
  2. Integrar equipos:Búsqueda en distintas bibliografías sobre el movimiento de independencia Buscar en fuentes digitales todo lo relacionado con el movimiento de independencia.
  3.  Entrevista con a personas de diferentes épocas para saber sus puntos de vista sobre el movimiento de independencia ( familiares, vecinos , etc.) 
  4. Buscar en internet puntos de vista de dos analistas sobre el movimiento de independencia. 
  5. Investigaciones escritas. 
  6. Entrevista.
  7.  Cuadro comparativo del punto de vista de los analistas.
·         DESARROLLO DE LA SECUENCIA CONSIGNA ACTIVIDADES
·         PRODUCTO 2.1 
  1. Exponer lo investigado sobre el movimiento de independencia para conocer distintas posturas sobre el mismo. 
  2. Participación en plenaria (promover el pensamiento crítico e histórico) Escuchar a los equipos participantes y hacer un punteo en el cuaderno. Después de cada exposición de equipo, se hará la siguiente pregunta al grupo: Por qué el movimiento de independencia? ¿Cómo crees que viviríamos si no se hubiese dado el movimiento de independencia? ¿ A qué conclusiones pueden llegar ?
  3.  Punteo. Opiniones y conclusiones orales.
·         DESARROLLO DE LA SECUENCIA CONSIGNA ACTIVIDADES
·          PRODUCTO 3
  1. Narración ficticia.
  2. Trabajar las nociones de temporalidad y simul taneidad.
  3.  Actividad extraclase: Narrar de manera escrita el hecho histórico. 
  4. Ubicar en un mapa (espacialidad) los hechos históricos (Conspiración de Querétaro, Grito de Independencia, etc.) 
  5. Exposición del docente del hecho histórico adaptado. 
  6. Elaborar línea del tiempo (temporalidad). Integrar en una tabla diferentes hechos históricos en las escalas local, nacional y mundial (simultaneidad). 
  7. Compartir intraequipo sus mapas. 
  8. Elaborar un periódico mural integrando narraciones y mapas.
  9.  Linea del tiempo de la Independencia de México. 
  10. Cuadro de acontecimientos simultáneos. 
  11. Narraciones 
  12. Mapas
·                     AUTOEVALUACION 
·                     ASPECTO A EVALUAR
·                     SIEMPRE       LO HAGO A VECES      DIFICILMENTE  LO HAGO 
·                     *Identifico y localizo los lugares donde se desarrolló la lucha por la Independencia.
·                     *Identifico las causas y consecuencias de la Independencia. 
·                     *Reconozco y valoro el impacto del movimiento de la Independencia. 
·                     *Comprendo el proceso del movimiento de la Independencia.
·                     EVALUACION
·                     ¿ IDENTIFICA LAS CAUSAS QUE PROPICIARON EL INICIO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA? -- LINEA DEL TIEMPO. -- PERIODICO MURALPOR MEDIO DE LA NARRACION QUE EXPLIQUEN CUALES FUERON LAS CAUSAS QUE INFLUYERON PARA QUE SE DIERA EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA.
·                     FUENTES DOCUMENTALEShttp://youtu.be/gPW2psZnmGUhttp://youtu.be/8XnpEOUgcaohttp://youtu.be/gPW2psZnmG
·                     www.sitesmexico.com
·                     www.monografias.com
·                     www.icentenaqrio.gob.mx
·                     www.chavitlos.snte.org.mx
·                     buenastareas.com
·                     Enciclopedias


1 comentario: